
DUI
Conducir Bajo la influencia- Código de Vehículos de California, Sección 23152
Manejar bajo la influencia (“DUI”) es un delito en California. La mayoría de los estados (si no todos) tienen sus propias leyes de DUI, y California no es una excepción con la sección 23152 del Código de Vehículos (“VC 23152”). En esta sección hablaremos los detalles de las leyes de DUI en California y las posibles defensas a los cargos que surjan allí
¿Como puedo ser condenado por DUI en California?
El caso de la fiscalía en un DUI por lo general se reduce a dos secciones de prueba: pruebas de que usted estaba, de hecho, manejando un vehículo y pruebas de que tenía algún tipo de alcohol, drogas, o una combinación de ambas en su sistema en ese momento. La fiscalía debe probar, más allá de toda duda razonable, que:
- El acusado estaba operando un vehículo Y
- Al menos uno de los siguientes
- El acusado estaba “bajo los efectos” de alcohol o drogas en el momento de manejar
- El acusado tenía la concentración de alcohol en la sangre de al menos 0.08%
- Si manejaba un vehículo de comercio o un vehículo de “paseo por alquiler”, el demandado tenía al menos 0.04% de concentración de alcohol en la sangre
- El acusado estaba bajo los efectos de cualquier droga O
- El acusado estaba bajo los efectos de una combinación de cualquier droga y alcohol
Tenga en cuenta que un caso de DUI no siempre requiere que la fiscalía demuestre que el acusado estaba “bajo la influencia” de alcohol o que no podía manejar con seguridad. Si un jurado siente, más allá de toda duda razonable, que el acusado manejaba un vehículo con una concentración de alcohol sobre 0.08%, por ejemplo, encontrarán al acusado “culpable” de DUI incluso si consideran que el acusado era capaz de manejar sin peligro. De manera similar, en los casos en que la fiscalía alega que el acusado simplemente estaba “manejando bajo la influencia” del alcohol o drogas, puede probar circunstancialmente que el acusado tenía drogas o alcohol en su sistema de ,manera que afectó su conducción. Para ese tipo de cargo por DUI, la fiscalía no necesita mostrar que la concentración de alcohol en la sangre estaba por encima de cierto límite, aunque las pruebas del alto concentración de alcohol en la sangre de acusado probablemente ayudaría a convencer a un jurado para que encuentre al acusado como culpable.
Sin embargo, si el jurado dudaba razonable que el acusado estaba manejando, o si la concentración de alcohol en la sangre del acusado estaba por encima de cierto nivel o si el acusado estaba “bajo la influencia,” declararán al acusado “no culpable” de DUI.
Defensas a un cargo de DUI en California
No estaba manejando el vehículo
Si bien parece obvio, recuerde que la fiscalía debe demostrar que el acusado manejaba un vehículo, Y QUE, mientras manejaba, el acusado estaba “bajo los efectos” de drogas o alcohol o tenía un concentración de sangre por encima de un cierto límite. Cuando la fiscalía no puede demostrar que el acusado estuvo manejando, o que el acusado estaba manejando con demasiado alcohol en su sistema, entonces su caso podría ser menos convincente.
En algunos casos de DUI el acusado es arrestado bajo sospecha por DUI durante una parada de tráfico vehicular. En esos casos, el procesos podría ser más fácil para demostrar que el acusado estaba, de hecho, manejando el vehículo durante un periodo de tiempo relevante. Sin embargo, considere también un caso en el que un acusado maneja su vehículo a la ciudad sobrio, lo estaciona, camina a un bar, bebé toda la noche, y regresa a su auto. El acusado nunca enciende el auto ni lo mueve, sino que simplemente se sienta dentro del auto y duerme. Si el acusado fue arrestado y acusado de DUI, probablemente que lo encontraron “no culpable” porque, mientras manejaba su auto en algún momento, no lo hizo mientras ebrio o con un alta concentración de alcohol en la sangre.
Pruebas químicas inadecuadas o incorrectas
En muchos casos de DUI, sin embargo, hay pruebas químicas disponibles en forma de muestras de aliento o de sangre. En esos casos, si los resultados de las pruebas muestran que la concentración de alcohol en la sangre del acusado estaba por encima de la cantidad permitida, y el jurado acepta los resultados de las pruebas como verdaderos, no importa que la defensa demuestre que el acusado no estaba realmente “demasiado ebrio para manejar”, porque manejar con una concentración de alcohol en la sangre demasiado alto es “en sí” DUI.
Se vuelve importante en estos casos para que la defensa explore si la prueba se realizó correctamente. En un caso de aliento, ¿la máquina de soplar se mantuvo y calibró correctamente? Si no, entonces cualquier resultado incriminatorio podría no ser confiable. En casos de sangre, ¿se conservó la muestra correctamente antes de enviarla a un laboratorio para su análisis? ¿Fue la sangre de la persona correcta la que se hizo la prueba? ¿Podrían otras sustancias químicas haber interferido con las pruebas de la presencia de alcohol? Vale la pena explorar estas preguntas en cualquier defensa DUI bien preparada donde se trate de una muestra de sangre.
Merece la pena aclarar un punto: hay una diferencia entre la prueba preliminar de detención de alcohol en la “carretera” y las pruebas químicas realizadas después de que el acusado fue arrestado. La prueba preliminar por lo general sólo es admisible para demostrar que un oficial tiene motivo fundado para arrestar al acusado por DUI y luego solicitarle al acusado que realice una prueba química más confiable mientras se encuentra bajo custodia. Las pruebas preliminar se basa siempre en una muestra de aliento. Sin embargo, generalmente se toma “una prueba química” después de que el acusado ya ha sido arrestado bajo sospecha de DUI. Los resultados de esta prueba por lo general en lo que es probable que la fiscalía de DUI base su caso.
Búsqueda e incautación ilegal
Aunque no es necesariamente una “defensa” para un cargo de DUI, un buen abogado de defensa de DUI siempre debe explorar la posibilidad de una “petición de suprimir” cualquier prueba tomada en el caso de su cliente. Cuando la policía obtiene pruebas en contra del acusado por medios ilegales, el tribunal podría estar dispuesto a “suprimir” o “mantener fuera” esas pruebas en el juicio, prohibiendo que la fiscalía la utilice contra el acusado. Esto es cierto en todos los caso penales. Sin embargo, en casos de DUI, una petición exitosa para suprimir puede ser fatal para el caso de la fiscalía.
La policía no puede parar o detener a alguien sin una “sospecha razonable”, lo que significa que datos articulables para respaldar una conclusión razonable de que la actividad penal (como la violación de tránsito, o por supuesto, DUI, está en marcha). La policía no puede arrestar a alguien por DUI y pedirle que se someta a una prueba química sin “motivo fundado” para creer que el acusado está cometiendo DUI, lo que significa que la policía debe detectar “signos objetivos de la embriaguez”, como el lenguaje confuso, o el olor a alcohol, y mal desempeño en pruebas de sobriedad.
Considere por ejemplo, un caso en el que la policía detiene al acusado mientras está manejando, y durante la detención, la policía detecta un olor a alcohol y se da cuenta de que el acusado está hablando confuso. Luego, el acusado acepta realizar las pruebas de sobriedad en el campo, lo que hace mal, por lo que es arrestado y sus pruebas químicas colocan su concentración de alcohol por encima de de 0.08. En ese caso, la fiscalía probablemente tenga más de una manera de demostrar que el acusado fue “DUI”, ya que las observaciones de su comportamiento y los resultados de las pruebas de campo, combinados con los resultados de sus pruebas son compatibles con la intoxicación por alcohol. Sin embargo, supongamos ahora que antes una petición de suprimir, el juez determina que la policía no tenía ninguna razón legal para detener el automóvil del acusado en primer lugar. Luego, el juez podría decidir “suprimir” los pruebas químicas y las observaciones del oficial sobre el comportamiento del acusado porque todas se derivan de la detención ilegal.
Posibles sanciones y tiempo en la cárcel por DUI en California
Los DUIs en California se tratan con más seriamente dependiendo de cuántos DUI “anteriores” tenga el acusado en su registro. Un primer DUI puede ser castigado por 96 o 48 horas, hasta seis meses de prisión, y las penas aumentan por condenas adicionales por DUI dentro del mismo periodo de 10 años. El segundo DUI en este periodo puede ser castigado por 90 días o 96 horas hasta 12 meses, un tercero por 12 meses también, pero con una alta multa obligatoria de 120 días. Un cuarto DUI es imputable como delito grave, y puede ser castigado con 16, 24, o 36 meses de prisión, o 6-12 meses de cárcel.
El DMV también impone sus propias sanciones para los DUIs, también. Una condena por DUI a menudo dará lugar a una suspensión de licencia por un cierto periodo de tiempo, y el DMV también pueda exigir que el acusado instale un alcoholímetro en el encendido en su auto al coste del acusado. Las personas condenadas por DUI también están obligadas a asistir a programas de infractores de DUI de varias longitudes, también. Y las multas y penalizaciones generalmente suman justo sobre $2000. Cuando enfrenta un cargo por DUI en California, asegúrese de hablar todas las posibles consecuencias de una condena con su abogado.
