Agresion

Agresion

¿Que cuenta como Agresión en California? 

La palabra “agresión física” como un término legal puede causar cierta confusión porque diferente jurisdicciones podrían usarlo de diferentes maneras para describir diferentes cosas. Por ejemplo, algunas jurisdicciones pueden usar “agresión con lesiones” para describir un ataque físico a alguien y “agresión” para describir una conducta amenazante que no necesariamente se refiere al contacto físico. Esta podría ser la razón por la que hay veces oímos hablar de “agresión y lesiones” que se usan juntos, especialmente en televisión y películas con temas legales o de aplicación de la ley. Aun así, algunas jurisdicciones pueden usar “agresión” para describir ataques físicos que contarían como agresión con lesiones en otros lugares. En California, el Código Penal del estado define “agresión” a los efectos de los casos criminales aquí. 

Como puede ser condenado por agresión en California 

La sección 240 del Código Penal (“PC 240”) establece los elementos de la agresión bajo la ley de California. Para probar que alguien es culpable de agresión, la fiscalía debe probar más allá de toda duda razonable, que: 

1- El acusado cometió ilegalmente un acto que tiende a resultar probable y directamente en la aplicación de la fuerza a otra persona, Y

2-El acusado tenía, de hecho, la capacidad de infligir una lesión violenta a otra persona. 

Esto significa que, en un juicio con jurado, si el jurado escucha todas las pruebas y tiene alguna duda razonable de que el acusado cometió un acto ilegal, o que el acto tendió a infligir la fuerza a otra persona, o que el acusado tenía la capacidad para causar daño a cualquiera, entonces el acusado sería declarado “inocente” por el cargo de agresión. 

La aplicación de fuerza no tiene que ser “piel contra piel.” Una persona puede aplicar fuerza a otra person, o amenazarla, disparando un arma o lanzando una piedra hacia la víctima. 

Observe que la lesión a otra persona no es un elemento de la agresión en la PC 240; La fiscalía no tiene que probar que el acusado causó algún daños físicos o lesiones a otra persona. Mientras que el acusado hiciera algo que, por su naturaleza, tendiera a infligir la fuerza a otra persona, y el acusado, de hecho, tenía el poder de hacerlo en ese momento, sería culpable de agresión. Un acusado que lanza varios golpes a la cara de alguien, pero falla cada vez, es probablemente culpable de agresión. 

Finalmente, tenga en cuenta que la fiscalía no necesita probar que el acusado planeó o pretendía lastimar a alguien en un caso de agresión. Todo lo que la fiscalía debe probar es que el acusado intentó alguna acción, y que la acción en sí tendía naturalmente a aplicar la fuerza a otra persona.

Defensas a un cargo de agresión en California 

Las defensas de la agresión tienen mucho en común con las defensas de  agresión con lesiones según la ley de California. Como en muchos casos criminales, la defensa podría responder a un cargo de agresión demostrando que el presunto delito nunca ocurrió, o que si es cierto, el acusado no lo hizo. La defensa podría argumentar que nadie usó la fuerza o la violencia contra la presunta víctima y están inventando toda la historia. O bien, la defensa podría argumentar que incluso si alguien cometió la agresión contra la víctima, no era el acusado, por lo que los testigos están equivocados sobre quién cometió en crimen, o tal vez mienten sobre el papel del acusado en el crimen como parte de una serie de eventos más complicada. Un abogado de defensa bien preparado debería estar dispuesto a explorar todas las áreas de las pruebas de la fiscalía, así como cualquier posible prueba de la defensa, para argumentar cómo o por qué las pruebas contra el acusado no es creíble.

Otras posibles defensas a un cargo de agresión están entrelazadas con los elementos explicados anteriormente. Un ejemplo es la autodefensa. Cualquier fuerza o violencia utilizada debe ser “ilícito” para poder contar como agresión, y es legal usar la fuerza o violencia en defensa propia en California. Si la defensa argumenta con éxito que el acusado creyó razonablemente que el acusado solo amenazó con ejercer fuerza contra la presunta víctima para evitar que se les hicieran  daño corporal inminente a sí mismo, y que la fuerza utilizada fue una respuesta proporcionada en estas circunstancias, el acusado debe ser  declarado “no culpable” de agresión.

Tenga en cuenta que, en un caso de “defensa propia”, el acusado no necesariamente tiene que demostrar que la presunta víctima, de hecho, amenazó al acusado o que le habían hecho daño al acusado si se le diera una oportunidad. Más bien, el acusado solo necesita demostrar que “creía razonablemente” que la presunta víctima lo estaba amenazando y que la fuerza utilizada era necesaria para detenerlo. Además, la defensa no tiene que presentar ninguna prueba en su propio “lado” del caso para tener éxito en una demanda de autodefensa. En su lugar, pueden mostrar o sugerir un reclamo de la autodefensa a través de las pruebas físicas o testigos que la fiscalía presente. Y, además, es la carga de la fiscalía refutar la defensa propia más allá de una duda razonable una vez que la defensa lo plantea en el juicio. Entonces, si un jurado escucha todas las pruebas y tienen dudas razonables de que el acusado podría haber actuado en defensa propia, deben declarar al acusado "inocente" de agresión.

La “Defensa de los demás” es otra posible defensa contra un cargo de agresión en California. Esto es lo mismo que en defensa propia, solo que el acusado usa la fuerza para proteger a otros, no ellos mismos. Al igual que la defensa propia, la fuerza utilizada en defensa de otros es un uso legal de la fuerza en California, y por lo tanto, no cuenta como agresión. 

Posibles Sentencias y penas de cárcel por agresión en California

La agresión, en su forma más básica, es un delito menor en California y se castiga con un período de 0 a 180 días en la cárcel. Sin embargo, la Sección 241 del Código Penal ("PC 241") define otras formas más graves de agresión contra algunos tipos de servidores públicos, profesionales y jurados. Incluso como delitos menores, este tipo de agresión puede ser castigado por un período de 0 días a 1 año de prisión. La agresión contra algunos tipos de agentes de la ley es un delito grave y se castiga con un período de 16 meses, 2 años o 3 años de prisión. Sin embargo, estas penas más graves no se aplican si el acusado no tenía motivos para saber que la víctima era uno de estos tipos de servidores públicos.